top of page
Buscar
  • Foto del escritorDel Sur Nativo

Artesanos de Frutillar representaron a la comuna en la tercera feria "Al Encuentro de la Artesanía"




Artesanos de nuestra comuna participaron de la tercera feria "Al encuentro de la Artesanía", organizada por la Fundación Bosque Nativo en el Kunstgarten de Puerto Varas.

Aquí participaron artesanos de toda la cuenca del lago Llanquihue, quienes además de exponer y vender sus productos pudieron generar redes entre sí y recibir valiosas capacitaciones. A continuación, te contamos un poco sobre ellos:




Fernando Concha, Tienda El Árbol

"Orfebre en la línea étnica ,como platería mapuche y orfebrería moderna, usando siempre figuras rupestres de la Patagonia y recreando también diseños diaguitas en metales nobles como el cobre y la plata".





Rosa Comen, Tejidos Rayún

"Dueña de casa y artesana. Tejo cenefas y caminos de mesa con hilo de algodón crudo e hilo, atrapa sueños tejidos a palillos, pantuflas, accesorios como llaveros e imanes entre otros. También hago trabajos a pedido".





Richard Cárdenas, Chandía Cerámicas

"Mi nombre es Richard Cárdenas, soy artesano ceramista. Me dedico a la cerámica funcional, ejecutando piezas de uso diario como materos, tazas, teteras, entre otros; y a la cerámica de decorativa cuya función es puramente estética".




Marisol Sotta, Peuma Juguetes Patrimoniales

"En Peuma creamos una colección de "Cuentos que no son na' invento" los cuales están inspirados en

tradiciones del campo sureño. Nuestra misión es poner en valor este patrimonio cultural inmaterial,

trabajamos para que muchos niños conozcan estas tradiciones y las mantengan vivas a través del

juego y el gozo de la creatividad.

Para lograrlo, hemos plasmado cada uno de los personajes de los cuentos en un juguete que

cobra vida, a través del relato y la animación que los compaña, como la Gallina Kollonka,

el Chanchito Poroto, el Caballo de raza chilota, etc.

Todos los juguetes están tejidos por sabias artesanas con materiales nobles del sur de

Chile".





Héctor Quijano, Del Sur Nativo

"Soy artesano en madera nativa recuperada en demoliciones. Me inspiro en la estética patrimonial para crear productos modernos de terminaciones finas. Mis creaciones van desde lo utilitario como tablas, cucharas y fuentes, hasta lo decorativo. También he aplicado el método artesanal en piezas de carpintería de autor, y actualmente estoy mezclando la técnica del tallado manual con el uso de herramientas eléctricas".

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page