Del Sur Nativo
La historia del maravilloso Volcán Osorno
¿Conoces el Volcán Osorno?

El volcán Osorno, con una altitud de 2.652 metros, es un estratovolcán que se formó en cuatro etapas durante los últimos 200 mil años. Se encuentra ubicado en la Región de Los Lagos, entre el lago Todos los Santos al este y el lago Llanquihue al oeste. El río Blanco-Las Cascadas, que fluye desde sus laderas, desemboca en el lago Llanquihue. En su cima, presenta un cráter de 250 a 300 metros de diámetro y un glaciar. Aunque experimentó al menos diez erupciones importantes en los siglos XVIII y XIX, no ha registrado actividad eruptiva en el siglo XX, lo que significa que ha permanecido en calma por más de 150 años.
El volcán Osorno, situado frente a la ciudad de Frutillar en el lago Llanquihue, ha impulsado el desarrollo de instalaciones turísticas para actividades como el esquí y el excursionismo, convirtiéndolo en un destino turístico muy popular en el país. A pocos kilómetros de distancia se encuentra el volcán Calbuco, con una altura de 1.691 metros. A diferencia del Osorno, el Calbuco ha tenido registros de actividad eruptiva desde finales del siglo XVIII y es considerado uno de los volcanes más peligrosos de los Andes del Sur debido a sus erupciones explosivas y los materiales generados, como lavas de bloques, domos, flujos piroclásticos, lahares calientes y fríos, y extensos depósitos de ceniza.

La belleza y majestuosidad del Volcán Osorno se puede apreciar desde varias comunas de la Provincia de Llanquihue, pero es la ciudad de Frutillar el territorio que tiene la suerte de poder apreciar de frente y en plenitud su imponente figura. Te invitamos a visitar la ciudad de Frutillar y darle la vuelta completa a nuestro lago, el Llanquihue. Aquí podrás visitar el volcán, las cascadas que bajan de sus laderas, hermosas playas y los sublimes paisajes del sur de Chile.

Proyecta tu estadía o tu nueva vida en la ciudad de Frutillar. Navega por nuestra página y conoce todo lo que este maravilloso lugar tiene para ofrecerte.